Los Centros Tecnológicos y anexos

Son dependencias de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, que brindan cursos, talleres y charlas debate sobre nuevas tecnologías de ...

lunes, 27 de enero de 2020

Temario Corel Draw Básico


COREL DRAW BASICO

Índice Detallado

CLASE 1
Introducción teórica sobre el Programa Corel Draw.
Ejecutar el Programa.
Interfaz Gráfica de pantalla inicial o bienvenida.
Ventana, sus partes, lienzo, cinta de opciones, desplazamiento, Zoom, coordenadas, otras.
Caja de herramientas.
Noción de ventanas acoplables.
Generalidad de los menús y su correspondencia en cintas de opciones.
ABRIR, GUARDAR, GUARDAR COMO (distintos fromatos)

CLASE 2
Herramienta de selección desde el Tool Box. Doble funcionalidad.
Crear objetos a partir de las herramientas, selección y propiedades.
Crear desde formas básicas, selección y propiedades.
Crear Objetos desde herramienta mano alzada, efecto línea.
Noción de nodo, segmentos.

CLASE 3
Opciones de edición de los objetos:
Seleccionar, moverlos, copiar, pegar, cortar, eliminar, duplicar, ordenar.
Noción de herramienta de forma.

CLASE 4
Tipos de rellenos. Propiedades.
Bordes, propiedades
Combinar herramientas y formas por nodos.
Herramienta de Forma, práctica integral.
Herramienta Bézier, balancines, convertir a curvas.

CLASE 5
Dar forma a objetos, soldar, intersección, recortes, otros.
Propiedad integral con nodos.
Alinear y distribuir.
Práctica integral.

CLASE 6
Importar imágenes.
Edición, formas.
Herramienta Texto, de párrafo y artístico. Alinear, formato.
Generar trayectos, usar formas, adaptar  texto a trayecto.

CLASE 7
Efectos desde ToolBox u menú, insertar imagen en Powerclip.
Práctica general.
Exportar para guardar en formato con propiedades optimizadas.
Impresión.







TEMARIO WINDOWS-WORD




OPERADOR DE PC – Módulos Windows - Word

Índice Detallado



MICROSOFT WINDOWS:

·         INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN, HARDWARE Y SOFTWARE
·         EL SISTEMA OPERATIVO:
  • Concepto, características, funciones, interfaz gráfica, ventanas, pantallas, menús, navegar menús y submenús, ventanas y cuadros de diálogo. Botones de edición de la ventana, minimizar…  barras de desplazamiento, árbol de jerarquías de  los cuadros de diálogo, sector de cambio de nombre, caja de búsqueda, otros. Escritorio, barra de tareas y menú inicio, accesos directos, iconos carpetas, programas archivos y aplicaciones (los cuatro elementos de las pc). Área de notificación, asistente de fecha y hora, volumen, conexión Internet, otros. Programas Anclados, característica de barra de tareas, propiedades, configuración.
  • Papelera de reciclaje, configuración, restaurar elementos.
  • Aplicaciones de Windows /CARPETA ACCESORIOS:
  • Explorador de Windows, edición de carpetas y archivos, jerarquías, uso de mover, copiar, pegar, cambiar nombre, cerrar, eliminar, duplicar, enviar a… uso del menú contextual
  • Bloc de notas, wordpad, paint, calculadora, conectarse a un proyector, grabadora de sonidos, notas rápidas, Reproductor de Windows media, entre otros,
  • CARPETA HERRAMIENTAS DEL SISTEMA contiene:   
  • Panel de control,
  • Desfragmentar disco
  • Liberar disco,
  • Restaurar sistema, entre otros.
  • DISPOSITIVOS TECLADO Y MOUSE, uso correcto de ambos, partes del teclado, funcionalidad, cuidado de la salud, postura aconsejada, uso correcto del Mouse. MENU CONTEXTUAL.
  • PROGRAMAS DE APLICACIÓN: concepto, características basadas en Office, Introducción al WORD.



MICROSOFT WORD:
1. CONCEPTO, utilidad del programa.



2. Ejecutar el programa por  primera vez

3. Entorno gráfico básico, ventana de WORD, sus partes básicas del primer documento. Barra de título y botones de edición de la ventana, área de menús/fichas y cinta de opciones, área de escritura, punteros del mouse sobre herramientas o generando el PUNTO DE INSERCIÓN. Cerrar el documento, guardarlo, opciones de guardado, características del fichero ARCHIVO. Abrir un archivo existente, como guardar sus cambios.

4. Entorno detallado:
  • Barra de herramientas de acceso rápido (deshacer, guardar, imprimir…
  • Barra de títulos- nombre del documento…
  • Ficheros o menús 
  • CINTA DE OPCIONES de cada uno.
  • Herramientas organizadas por pestañas o bloques de herramientas. 
  • Ver comandos activos o desactivados.
  • Mostrar u ocultar CINTA DE OPCIONES.
  • Ficha ARCHIVO, sus comandos, abrir, cerrar, abrir nuevo documento, imprimir, otros. Se caracteriza por tener elementos para la manipulación del documento y su resultado final, no para hacer cambios en el documento, por eso se distingue con un color el fichero – azul.
  • Paneles flotantes de formato de texto.
  • Barras de desplazamiento, zoom y tipos de vistas del documento.
  • Barras de estado.


5. Edición Básica:
  • Tipeo del texto, control del punto de inserción – Introducción a ESTILOS.
  • Concepto de Oración, y párrafo.
  • Concepto de escritura envolvente y salto de línea.
  • Concepto salto de página
  • Insertar símbolos, su funcionamiento.
  • Desplazarse con movimientos cortos del mouse por la pantalla,
  • Desplazarse por el documento, uso de teclas combinadas, barras de desplazamiento.
  • Selección de Texto, opciones con el mouse, tips, opciones del teclado.
  • Edición deshacer y rehacer, eliminar, borrar. Cortar, copiar y pegar, opciones de cada una
  • Vistas, normal, diseño de impresión, ver varios documentos a la vez, dividir pantalla.


6. Ortografía y gramática
  • Conceptos de revisión gramática y ortográfica, consideraciones sobre la gramática, signos de puntuación, espacios, párrafos y saltos de línea, letra capital, oraciones. Reglas de acentuación y de escritura, concordancia de adjetivos, géneros y tiempos verbales, plurales y singulares.
  • Revisión automática, subrayados de Word, indicadores de acción, uso del menú contextual y de pestaña de Correcciones.
  • Corrección por palabra sugerida, opciones de acción, omisión, agregado al diccionario, otros.

Opciones de autocorrección y revisión de los documentos.

7. FORMATO
  • Bordes y sombreado, opciones, configuración.
  • FUENTE:

Tipo, familia de fuentes, listado, búsqueda de fuentes en el listado, opciones.
Tamaño, cambios (may/min, otros) efectos, opciones de subrayado, configuración, color de fuente, opciones avanzadas desde cuadro de diálogo de fuente.
Efectos – sombra, bisel, otros.
  • PARRAFO:

Alineación
Interlineado
Numeración y viñetas
Sangría
Tabulaciones
Copiar formato, borrar formato

8. INSERTAR:
  • Imágenes, autoformas, imágenes prediseñadas
  • Insertar captura de pantalla, recorte, alineación, orden.
  • Cinta de opciones de las herramientas de dibujo, tablas o imágenes, características
  • Autoformas, herramientas, cambios de forma, insertar texto en autoformas
  • Insertar diagramas con SmartArt, opciones de diseño y formato de la herramienta
  • Insertar títulos artísticos, WordArt, formatos, barra de herramientas de la cinta de opciones.
  • Cuadro de Texto, propiedades
  • Ordenar, ajustar, cambiar al frente/atrás, agrupar o desagrupar elementos.
  • Portada, salto de página
  • Encabezado y pie de página, configuración características elementos a insertar.
  • Números de página
  • Letra capital
  • Símbolo


9. DISEÑO DE PAGINA/IMPRESION
  • Bloque para configurar página, márgenes, Orientación Tamaño.
  • Columnas, características.
  • Cuadro de diálogo de CONFIGURAR PAGINA, opciones.
  • Vista previa de impresión para control de diseño y presentación.
  • Imprimir el documento, panel de impresión.
  • Elegir impresora, propiedades de impresión.
  • Cantidad de copias.
  • Páginas o sección a imprimir
  • Tamaño de papel de salida.


10. TABLAS, concepto de celdas, filas y columnas. (menú Insertar)
  • Insertar tabla básica
  • Dibujar Tabla, configurar estilos, bordes, rellenos,
  • Herramientas de diseño y presentación de tablas
  • Mover tabla ajustar tamaño.
  • Insertar o eliminar columnas y filas.
  • Insertar datos dentro de tabla, uso de tabulado para generar nuevas filas siguiendo un formato establecido.
  • Ordenar datos.
  • Seleccionar celdas, filas o columnas consecutivas y no consecutivas.
  • Borrar datos, eliminar filas con botón retroceso.
  • Combinar o dividir celdas
  • Alineación y dirección del texto
  • Cambiar alto y ancho de celdas, autoajustar.










Los Centros Tecnológicos y anexos

Son dependencias de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, que brindan cursos, talleres y charlas debate sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación de manera gratuita y abierta a toda la comunidad, con acciones de promoción y capacitacion, para que todas las personas puedan tener un mejor acceso - con soportes digitales - a la educación y al trabajo.

DIRECCIÓN DE CTC:
AMEGHINO 556 - 2ºPISO - 0297-4469495/4471782 interno 308, e-mail: mar.aracena@comodoro.gov.ar

CTC ABASOLO:
ADJUAR 4501  - dentro del CPB Abásolo - 4468246, e-mail: ctcmaxabasolo@gmail.com

CTC BIBLIOTECA DARIO H. FERNÁNDEZ:
La Pinta 3885 - Planta Baja - 0297-4473941

CTC ABEL AMAYA:
Avda. Chile 2020 - dentro de Vecinal Abel Amaya - entrepiso -

NAC SAN MARTIN:
Las Rosas 865 - dentro de la Vecinal San Martín

CTC PRÓSPERO PALAZZO:
Juan José Paso 1525 - dentro de la Vecinal Barrial

CTC DON BOSCO:
Teniente Larregui y Gaucho Rivero - dentro de la Vecinal Barrial

CTC NOSOTROS TAMBIEN:
ASOCIACIÓN  CIVIL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
San José de Jachal 766

ANEXOS ITINERANTES EN ASOCIACIONES VECINALES:
* LA FLORESTA
*STELLA MARIS
*QUIRNO COSTA
***(DOS ANEXOS A CONFIRMAR EN MARZO 2020 PARA ZONA SUR Y DOS PARA ZONA NORTE)





viernes, 24 de enero de 2020

Nosotros

Marian, Maca, Patri, Jessi y Melu: algunas de las integrantes del equipo de Instructores comunitarios de Computación y tecnología.
Nosotros integramos un equipo que brinda capacitaciones y formación inclusiva a todas las personas por igual, en contenidos de informática y tecnología de la comunicación y la información, con el fin de fortalecer a las personas para el estudio y la empleabilidad.
A través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA, llevamos adelante en conjunto con instituciones de la comunidad, estos espacios de capacitación.
Ofrecemos cursos de computación, android, diseño multimedial y gráfico desde el inicio hasta lo más avanzado, poniendo a disposición de los alumnos los recursos municipales, por lo que todas las actividades son  gratuitas.

Equipo:

Auxiliares de CTC: su función es acompañar a los alumnos en clases y las prácticas, esto significa ser un apoyo constante del Instructor convirtiendo el momento de clases en un proceso de enseñanza -aprendizaje bien dinámico y significativo. 
Generalmente los Auxiliares adquieren entrenamiento y experiencia a la vez que se capacitan para mejorar su herramientas y comienzan a realizar prácticas como instructores según sus intereses, gustos y capacidades, para promoverse como Instructores de manera gradual desde los Talleres más básicos en adelante.
Hoy el equipo cuenta con Nadia Ábalos como Auxiliar aprendiz, y con Brenda Triviño, Asistiendo al NAC SAN MARTIN, y a Agustín Aguilar, como auxiliar pedagógico y técnico itinerante.

Instructores de CTC: su función es la de dictar talleres y cursos de computación y nuevas tecnologías para dispositivos, orientadas a la información, el estudio, la investigación y la información, en base a los lineamientos del Programa para fortalecer en la comunidad dos grandes ejes: primero el frotalecimiento de las herramientas tecnológicas para apuntalar el estudio en todas sus etapas y el segundo, para promover mejoras en las herramientas con que cuentan las personas para mejorar o insertarse en el trabajo.
Vamos a nombrar a todos los Integrantes del equipo que tienen entre sus funciones la de ser Instructor comunitario de capacitaciones informáticas y tecnológicas:

  • Lucas Eduardo Rodríguez, Instructor Itinerante Anexo Quirno Costa, tambien es Responsable de Mantenimiento Técnico;
  • Marianela Barrena, Instructora  CTC Próspero Palazzo ;
  • Gladys Obando,Instructora Responsable del NAC San Martín;
  • Patricia Raín, Instructora itinerante con incumbencias administrativas; (Anexos a designar zona sur)
  • Natalia Myburg, Instructora CTC M. Abásolo;
  • Ma. Laura Moreyra, Instructora CTC Don Bosco;
  • Jessica Strasser, Instructora CTC Abel Amaya;
  • Ariel Salto, Instructor con incumbencias de Auxiliar Técnico CTC Biblioteca Darío H. Fernández;
  • Miriam Giménez, Instructora Adjunta CTC Palazzo;
  • Macarena Delgado, Instructora Adjunta CTC Don Bosco;
  • Melisa Rijas, Instructora Adjunta CTC M. Abásolo;
  • Quimey Gunckel, Instructor adjunto Itinerante Zona Norte;
  • Flavia Castillo, Instructora Asociación Nosotros También*, Instructora itinerante Anexo La Floresta.
  • Ma. Cecilia Aracena, Instructora Itinerante Anexo Stella Maris.
Equipo Técnico:  su función es la de realizar el mantenimiento técnico de los equipos con los que se trabaja en cada CTC o Anexo, así como de los equipos portables, y también capacitar y mantener actualizado al personal del Programa para realizar intervenciones oportunas básicas en la solución de inconvenientes con el software y el hardware y está integrado por Lucas Rodríguez como responsable técnico y Ariel Salto como Auxiliar Técnico.

Dirección: su función es la de gestionar instancias de participación del programa en los distintos espacios comunitarios a través de un diagnóstico de la realidad y de la demanda de la comunidad, para llevar la presencia del Programa y brindar inclusión digital en los barrios, a la vez que lleva adelante instancias de fortalecimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto hacia la comunidad como hacia los integrantes del equipo y de otros equipos de la Municipalidad, la Direccion esta a cargo de María Cecilia Aracena.